¿Cómo funciona realmente tu tarjeta de crédito? Esta pregunta siempre nos esta
rondando y conocer bien la respuesta nos puede ayudar a prevenir problemas
futuros. Aquí te contaremos lo que necesitas saber para manejar tu tarjeta, así
que disfruta de esta guía de tarjetas para novatos.
Primero lo primero, ¿qué es una tarjeta de crédito? Excelente pregunta, es una
forma de pago que podrás utilizar para distintos servicios o productos sin la
necesidad de usar efectivo al momento de tu compra, ya que estas tarjetas te
permiten financiar a corto y mediano plazo. No es una extensión de tu sueldo,
es un apoyo para poder saldar ciertos productos que vas a tener que pagar.
¿Cómo usarla correctamente?: Como te decíamos no es un dinerillo extra, sino
un monto que tarde o temprano vas a tener que pagar. Y lo puedes utilizar en lo
que quieras. Al final de cuentas, se trata de una herramienta muy útil que te ayuda
a cumplir tus metas o, si es el caso, a salir de una emergencia.
Sin embargo, antes de adquirir una deuda, es necesario que te preguntes si en el futuro tendrás
la suficiente liquidez para cubrirla, pero ¿Como se cuanto puedo usar sin
endeudarme? Para ello es necesario calcular tu capacidad de endeudamiento.
Esta se puede sacar fácilmente con la siguiente fórmula:
El 30% de tus ingresos ya que le restas tus gastos fijos:
(Ingresos mensuales – gastos fijos) x 0.30= capacidad de endeudamiento. Si
andas muy barco un mes, puedes multiplicarlo por 0.35, pero no siempre.
Siempre es mejor pagar a tiempo: Esto evitará que te cobren intereses y te
generará un buen historial crediticio (por lo mismo el pagar tarde afectará
negativamente al mismo), por eso te conviene estar muy atento a tu fecha de corte
y a tu fecha de pago. De hecho, puedes sacarle el mayor provecho a tu crédito
haciendo tus compras un día después de tu fecha de corte.
¿Y cuánto tienes que pagar? Otra cosa importante es que conozcas los tipos de
pagos que hay. Sí, hay más de un tipo de pago, suena raro, ¿verdad?
- Pago mínimo: El pago mínimo es lo menos que el banco te permitirá abonar a
tu deuda mensualmente para seguir usando tu plástico si te queda crédito
disponible. Con esto sí generas intereses. - Pago para no generar intereses: Este es el bueno. Haciendo este pago
estarás cubriendo la totalidad de tus compras mensuales, así que no te genera
interés al estar liquidando tu deuda de la manera más adecuada.
Como sabrás, es muy importante que tengas los mejores hábitos financieros
desde temprana edad, así que, si te avergüenza admitir que desconoces algo ‘tan
fundamental y básico’ como el uso de una tarjeta de crédito, no te sientas mal, hay
mucha gente que tiene una, o más, y no tiene ni idea de cómo usarla. Por lo cual, terminan perjudicando su situación económica gravemente al no haber tenido una
educación financiera adecuada.
Recuerda que ante cualquier situación, contáctanos te podemos apoyar