Educando tu cartera, que tu dinero trabaje para ti

Educarse, aprender un trabajo u oficio es lo que normalmente se nos enseña desde pequeños, pero ¿Es realmente lo que tenemos que aprender?, en la escuela no nos enseñan del todo como hacer que realmente rinda tu dinero, nos enseñan de todo, pero no a aceptar un riesgo financiero.

Parte de una buena educación financiera es poder entender un punto fundamental y este es hacer que tu dinero trabaje para ti, no solo para pagar tus deudas o comprar algo bonito, es lograr hacer que tu dinero trabaje para ti; para este objetivo tenemos varias opciones de inversión y tener en cuenta que un peso tuyo es un soldado a tu favor.

Para poder lograr que un peso sea tan importante y que el dinero trabaje para nosotros tenemos también que aprender a detectar oportunidades financieras, abrir nuestra visión para ver lo que otros no puedan ver y poder realizar un negocio, y sobre todo, entender que siempre existira un riesgo que debemos de tomar, un rieso mínimo, pero real en el cual podemos perder, pero eso no conlleva a quedarnos por completo en la pobreza. Podemos tener bajas, podemos estar en quiebra, pero siempre podremos recuperarnos.

Podemos empezar con algo básico, invirtiendo en seguros, o fondos de inversión bancaria que nos den un dividendo a fin de año, todo con una administración fuerte que nos ayude a no gastar de mas, invertir y ahorrar también son una disciplina que entre mejor se realice, mejores dividendos nos entregará.

Tu dinero trabajando para ti es el primer paso para tener una educación financiera real y unas finanzas sanas, recuerda también que los imprevistos y las emergencias estan a la orden del día y debemos de tener un fondo para ellas.

En Yapp te podemos apoyar ante cualquier situación que pueda surgir, toma el riesgo que pueda significar una oportunidad financiera de negocio, recuerda que nosotros te apoyamos por completo, confiamos en ti.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s