Inicio de tu fondo de emergencia

No importa qué tan joven seas o lo lejano que te puedan parecer ciertos
imprevistos, a todos nos llega el momento en el que, por una u otra circunstancia,
sentimos que se nos viene el mundo encima y necesitamos algo de dinero para
zafarnos, por esto échale un ojo a estos consejos que te ayudarán a hacer un
fondo para guardar la calma en cualquier emergencia.


Es necesario que tengas un fondo de emergencias que pueda echarte esa mano
que seguramente necesitarás en cualquier apuro. Es algo que probablemente
ahora no consideres muy necesario, pero que agradecerás infinitamente en el
futuro, pero como empezar este fondo, te lo decimos en los siguientes puntos:

  • Define la meta. De acuerdo con la CONDUSEF, para iniciar un fondo de
    emergencia lo más recomendable es que ahorres un equivalente de entre 3
    y 6 meses de tu sueldo o al menos de tus gastos fijos. Así, en caso de
    perder tu empleo o tener que enfrentar un imprevisto, puedas cubrir tus
    gastos sin necesidad de endeudarte.
  • Sé sincero contigo y haz un presupuesto. Todo mundo tiene
    necesidades y gastos muy diferentes, así que lo primero que tienes que
    hacer antes de siquiera comenzar a ahorrar ese monto base es calcular tus
    gastos mensuales y hacer un presupuesto de cuánto puedes destinar a ese
    fondo de emergencia.
  • Busca formas de conseguir el dinero para tu fondo de emergencia. Si
    quieres agilizar un poco el proceso, puedes buscar varias opciones para
    incrementar tus ingresos. Lo más sencillo que puedes hacer es organizar
    una venta de garaje que, además de darte algo de dinero extra, te ayudará
    a liberar espacio en tu casa.
  • Piensa bien cómo utilizar tu fondo de emergencia. Como dijimos arriba,
    todo mundo tiene sus propios problemas y urgencias. Nadie te va a culpar
    si utilizas este fondo para mudarte o comprarte un nuevo videojuego,
    aunque después de ver los estragos de la cuarentena, ¿no crees que esto
    pueda servirte para una situación un poco más complicada? Tan sólo
    piensa en las personas que perdieron su trabajo y no sabían si llegarían a
    fin de mes. Siempre es mejor tener un plan B
    Un fondo de emergencias te ayudara en cualquier momento, tenlo a la mano y
    recuerda también que ante cualquier apuro, nosotros te podemos apoyar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s