Todos sabemos lo que es procrastinar cuando se trata de arreglar las finanzas personales. Y recolectar estados de cuenta, tickets y vouchers para saber en qué gastaste el fin de semana, es aún peor.
Sin embargo, es algo que se tiene que hacer para mantener el orden y evitar los imprevistos o problemas causados por no mantener finanzas saludables.
Afortunadamente en la era de ‘todo te lo hace internet’ ya existe una gran variedad de programas y aplicaciones en el mundo en línea que te pueden ayudar a analizar tu comportamiento y saber en cómo puedes ajustar los gastos que realizas día a día.
Un estudio de la empresa de seguridad Gemalto encontró que más del 60% de los jóvenes utilizan la banca en línea en países como México, Brasil, Estados Unidos, Singapur y Estados Unidos y al menos un 25% de ellos ya no visita sucursales bancarias.
Fortune investigó las siguientes plataformas para que puedas controlar y mejorar tus finanzas personales.
Yapp
Si necesitas un préstamo menor a 3,000 pesos en menos de 48 horas, esta es tu opción.
Esta startup ofrece préstamos desde su sitio web el trámite es muy fácil y desde tu solicitud sabes cuánto hay que pagar para liquidar el préstamo cada quincena.
Kuspit
Esta plataforma es para que puedas invertir en fondos de inversión, acciones, Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) con solo 100 pesos.
Kuspit está avalada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y lo que hace a este sitio más interesante es que cuentan con una app para que puedas hacer trading desde cualquier lugar.
Next
Se trata de recabar datos para analizar con estadísticas sobre cómo, cuándo y en qué se te va el dinero.
Con esta aplicación solo escoges una categoría, específicas el gasto y listo. La app irá armando las estadísticas para que observes tu comportamiento. Si con verlas en la app no es suficiente, puedes exportarlas a Excel o Numbers. Los programas de Microsoft y Apple.
Además, puedes crear copia de seguridad en distintos canales y se sincroniza con iCloud.
MoneyWiz
La aplicación que se adapta para cualquier dispositivo es una de las favoritas entre los internautas, además de ser reconocida por los blogs de MacWorld, o sitios como Mashable.
Además de que se describe como “el software financiero más poderoso y hermoso del mundo”, la app ofrece una gran compatibilidad con distintos dispositivos, hace informes sobre tus cuentas bancarias y si vives en Estados Unidos, tienes acceso a cuentas bancarias y préstamos.
DollarBird
Es otra aplicación para organizar tus finanzas. La diferencia es que tiene la opción de compartir tus gastos con más personas, lo cual resulta muy útil en cuestión de presupuestos para algún plan familiar.
Al igual que MoneyWiz o Next, tienes que ingresar tus gastos; la aplicación asegura que las categoriza con ayuda de Inteligencia Artificial.
DollarBird ayuda a calcular tu saldo calculado automáticamente para cada día, mes o año, por lo que hace que sea muy amigable con el usuario, además de ayudar a comprender tu situación financiera actual y proyectada.
iGasto
iGasto es otra aplicación que ayuda a mantener un seguimiento de los gastos.
Puedes dividirlos en diferentes categorías, verlos en resumen por día, mes o año en la página principal. Esta app ofrece gráficos a nivel mensual, trimestral o semestral.
Ahora ya conoces algunas soluciones tecnológicas que te ayudan a actualizar y visualizar tus gastos sin importar donde te encuentres y con suerte comenzar a ahorrar.