5 signos de que estás haciendo mal uso del dinero

Tener tu propio trabajo y comenzar a generar tus propios ingresos es genial, pero no te dejes llevar por la emoción, pues podrías comenzar a hacer mal uso del dinero si te descuidas. El mal uso del dinero se refiere a los malos hábitos que desarrollaste sin notarlo, estos son algunos ejemplos de esos hábitos:

1) Sueles hacer muchas compras por impulso: Lo ves, lo compras, y luego te dices «para eso trabajo». Evita terminar tu mes con gastos innecesarios e identifica las compras por impulso: que generalmente son aquellas hechas cuando estás irritable, feliz o triste. Sabiendo cuáles son, te será más sencillo reducirlas

2) No le sacas provecho a compras previas: Es decir, que no aprovechas realmente lo que compraste con ese dinero que tanto te costó ganar. Por ejemplo, pagaste esa membresía del gimnasio y después de la primera semana dejaste de ir, es otro signo de que caes en gastos innecesarios.

3) No buscas promociones activamente: Anímate a preguntar por sistemas de recompensa en hoteles o tarjetas de puntos en librerías, cines, cadenas de restaurantes, ¡lo que se te ocurra! Muchos negocios buscan generar fidelidad en sus clientes al ofrecer promociones interesantes, y a tu cartera no le vendría mal comprar cosas en oferta de vez en cuando.

4) Se te olvida comparar reseñas u opiniones: Acá el secreto para gastar de forma más inteligente: apóyate en la experiencia de otros consumidores. Si compras algo de mala calidad y al leer reseñas online resulta que todo mundo se queja de lo mismo, hiciste un mal uso del dinero.


5) No cotejas los precios: Si estás físicamente en la tienda, bueno… va a estar difícil comparar el precio de esa nueva cafetera inteligente que tanto quieres comprar. Pero, aguas, si estás desde tu laptop, no se te vaya a olvidar checar esa misma cafetera en diversos comercios electrónicos y así ver la opción de comprarla a un mejor precio.


Cuida detalles para que no caigas en ninguno de estos puntos y recuerda que te estaremos apoyando para que
no tengas ningúna complicación económica futura, recuerda, confiamos en ti.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s