Finanzas Adultas

Con la adultez llega la sabiduría, ¿cierto? Algunos piensan que el día en que te
conviertes en un adulto sabes perfectamente lo que estás haciendo,
especialmente con tus finanzas, ¿no? La verdad es que las cosas no suceden
siempre así.


La sabiduría sí llega, aunque suele hacerlo tras haber cometido varios errores y
aprendido de todos ellos, peeeero, para que caigas en blandito o de plano para
que te ahorres la caída, te compartimos algunos tips que necesitas para tener
finanzas de una persona adulta y responsable.


No pares de ahorrar: No decimos que no debes de gastar tu dinero en las cosas
que necesitas, o en las cosas que quieres de vez en cuando, pero es muy
importante que siempre que te caiga cualquier pago apartes una cantidad para tus
ahorros, puedes empezar con 1 peso por cada 10 que ganes, recibas o incluso
que te encuentres.
Más vale tener un guardadito: Algo que quizá te hubiera gustado saber antes, es
que ahorrar tu dinero es muy distinto a tener un fondo de emergencias, este
último, es un monto que sí ahorraste pero que sirve para cualquier imprevisto o
percance que pase.

Definitivamente, te recomendamos ambos, pero si vas a empezar solo por uno, el
fondo de emergencia es la opción, porque sin una reserva, en caso de alguna
tragedia no tengas que endeudarte


Ojo con las tarjetas de crédito: Cómo recordamos nuestro primer crédito. Esa
primera compra, todos esos meses sin intereses y sí… la primera fecha de pago.
Si tienes un crédito de este tipo sabes que no es una cantidad adicional a tus
ahorros ni a tus ingresos, es dinero que tendrás que devolver después de
usarlo, así que aprende a utilizarla antes de tener una o tan pronto como puedas
y no tires la casa por la ventana si tienes poco tiempo con tu tarjeta.
Haz crecer tu dinero: Hasta aquí ya te diste cuenta que tener buenas finanzas no
sólo significa ahorrar. Así que para que tu dinero no se quede pasmado puedes
buscar que crezca con fondos de inversión. De estos productos puedes encontrar
con niveles de riesgo y plazos de inversión distinto para que elijas el que te
convenga más.
Generar ingresos extra: Además de invertir, también puedes abrir un negocio o
dar clases. La idea es que mientras más diversifiques tus ingresos, tienen más
chance de mejorar tus finanzas. Quizá es momento de emprender esa gran idea
que tienes en mente, no lo sé, piénsalo.

Ahora que sabes cómo ahorrarte la pena de los errores de bolsillo, ya puedes
comenzar a tener mejores finanzas. Recuerda también que ante cualquier
situación te podemos ayudar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s