Conoce estas aplicaciones que te ayudarán con tus finanzas

De acuerdo con la aplicación Yapp, dedicada al préstamo de dinero en una hora, los problemas financieros en el país afectan a siete de cada 10 mexicanos y la principal razón es que no saben cómo hacerles frente a sus deudas.

Por ello, la firma recomienda seis aplicaciones para llevar unas finanzas personales más organizadas, ya que la tecnología se ha vuelto más fácil para administrar mejor los ingresos e incluso adquirir nuevos productos financieros desde cualquier teléfono inteligente.

La primera sugrencia es Coinch, la cual permite a los usuarios establecer metas fijas de acuerdo con sus ingresos y envía notificaciones con información de cuánto dinero se debe ahorrar; está disponible para Android y Google Play.

Presupuesto Familiar es una app desarrollada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) que permite a usuarios agrupar sus ingresos y gastos en diferentes categorías, así como agregar tarjetas de crédito y algunos objetos que estén pagando a meses sin intereses.

En tanto, Yapp es una plataforma de préstamos en línea que permite salir de un apuro económico, que ofrece desde 500 hasta tres mil pesos en menos de una hora, sin importar si se está en el Buró de Crédito.

Por su parte, Piggo ofrece la opción de ahorrar e invertir, ya que de manera automática descontará quincenalmente dinero de la tarjeta y una parte se irá a una “caja chica” que funciona como una especie de reserva para emergencias y otra parte se irá a los fondos de inversión del Grupo Bursátil Mexicano.

Yapp también sugiere utilizar la app MisMetasPCC, lanzada por Pequeño Cerdo Capitalista, que propone crear una mejor cultura de ahorro y finanzas personales sanas en sus usarios y permite registrar objetivos económicos a cumplir durante un año, así como los avances.

Por otro lado, Kuspit es la primera casa de bolsa en línea creada para México, y se inicia con un monto mínimo de inversión de 100 pesos, está pensada como una alternativa incluyente de inversión.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s